La segunda edición de edc México trajo consigo al Kinetic Cathedral.
No nos dejarás mentir, EDC es una de las experiencias musicales que como buen amante de la música electrónica debes vivir al menos una vez en la vida, pues la calidad de los artistas, del sonido, de los láser y desde luego de arte que se esparce por todo el lugar es algo que te envuelve de manera mágica.
Y para la segunda edición, la aceptación del Electric Daisy Carnival México y su popularidad fue en aumento. Así que en el lineup de la segunda edición (2015) la calidad superó expectativas.
El escenario principal de ese año, fue Kinetic Cathedral; este escenario incluía dos búhos, 28 pantallas LED, 30 láseres y más de 1,000 luces para su funcionamiento y medía 24.39 metros de altura.
EL público pudo disfrutar de 4 escenarios con la mejor música del mundo, una producción extraordinaria y un diseño de luces y video de la más alta tecnología. contó desde un inicio con performers, artistas y bailarines con el estilo característico del festival, mientras que carros alegóricos, pirotecnia y efectos visuales que nos llevaron a otro nivel.
Dentro del cartel se pudieron ver grandes nombres de la escena y una variedad muy grata de subgéneros del EDM. Aquí mencionamos algunos de los artistas destacados: Andrew Rayel, Coone, David Guetta,Excision, Oliver Heldens, R3hab, Tiësto, entre muchos más.
Una edición que marcó un avance para el festival en nuestro país.
En resumen, la segunda edición del EDC México fue un verdadero éxito y marcó un avance importante para el festival en nuestro país. Si eres un amante de la música electrónica y buscas una experiencia única y emocionante, el EDC México es un evento que no te puedes perder.